¡Empezamos!
ESTRUCTURA DE LAS SESIONES.
Te cuento que cada sesión dispone del siguiente contenido:
- Índice de contenido. Este texto que estás leyendo ahora incluye un índice de contenido de la sesión.
- Vídeo de la sesión. Este vídeo es exactamente el mismo que el vídeo del curso presencial. Incluye las preguntas que hacen los alumnos por si te surgen a ti también.
- Otros vídeos interesantes que puedan completar el contenido.
- Documentos.
- También tienes los ejercicios a realizar durante la semana.
CONTENIDO Y TIMING DE LAS SESIONES:
8 Sesiones con las lecciones grabadas. Cada semana durante 8 semanas, se abrirá una sesión en la plataforma de la web de Serenatuvida. Un total de 10 horas de vídeo, dossieres con el contenido teórico y enlaces relacionados. Tendrás acceso a los contenidos del curso grabado de por vida.
ESTRUCTURA DE LAS SESIONES:
Te cuento un poco, cada sesión dispone del siguiente contenido que podrás ver en la página de cada sesión:
- Un índice de contenido.
- Los vídeos explicando cada lección.
- Los audios/vídeos con meditaciones, prácticas de autorregulación emocional, técnicas de PNL y visualizaciones.
- En algunas sesiones se incluyen dossiers con todo el contenido teórico y los gráficos que se muestran en las diapositivas. Es interesante imprimirlo para poder tomar notas durante la sesión.
- Los ejercicios a realizar durante la semana.
- Enlaces externos. Algunas sesiones te derivan a otras webs para poder hacer algún test, usar algún programa, acceder al otros vídeos o artículos de interés relacionados con el tema de la sesión.
SEGUIMIENTO VÍA WHATSAPP:
Puedes consultar dudas a cerca de los ejercicios del efecto espejo, comentar tus experiencias y preguntas sobre las prácticas de meditación y de autorregulación emocional, etc. Estaré disponible de lunes a viernes.
Puedes usar WhatsApp en el ordenador. Te será más fácil escribir y podrás descargar archivos como imágenes o PDF. Para usarlo tienes que acceder a la web: https://web.whatsapp.com y sincronizar tu teléfono con el ordenador.
SESIONES DEL PROGRAMA:
1ª Sesión: Focus.
¿Qué cosas, personas o situaciones te estresan? Identifica tus estresores. Haz la práctica de la uva pasa, un clásico de la práctica del mindfulness para cultivar la mirada de principiante. Repasaremos los objetivos a alcanzar y las veremos las diferentes sesiones que haremos en el programa.
2ª Sesión: Vivir en coherencia con tus valores.
¿Sabes realmente cuáles son las prioridades de tu vida? ¿Vives de acuerdo a tus principios? Varios ejercicios y un procesos de coaching por valores te mostrará cómo es tu escala de valores y sabrás si ésta es acorde a la realidad que vives.
3ª Sesión: Meditación y mindfulness.
¿Qué es y qué no es meditar? Descubre los beneficios del mindfulness. Aprende a enfocar tu atención en el momento presente y a conectar con tu respiración y con tus sensaciones corporales.
4ª Sesión: Efecto espejo y creencias.
¿Qué hay para mí en un espejo? Un maestro que viene a darnos información de cómo soy en realidad. Las emociones que los demás despiertan en mí son el reflejo de mi mismo/a. Aprende a conocerte mejor, observando tus juicios, etiquetas y creencias.
5ª Sesión: Autoestima.
Trabajaremos en los 4 pilares de la autoestima: el autoconcepto, la autoimagen, la autoeficacia y el autorrefuerzo.
6ª Sesión: Inteligencia Emocional.
Aprende a potenciar tus emociones «positivas» y a regular las emociones «negativas», a gestionar de los catalizadores de la ansiedad: el miedo, la culpa y la incertidumbre y a regular otras emociones desagradables que también nos estresan: la rabia, la impotencia, la frustración, el enfado, la impotencia, la envidia y los celos.
7ª Sesión: Comunicación asertiva.
¿Cómo te comunicas con los demás?, ¿cómo te relacionas con los demás?, ¿cuál es tu tipo de comunicación?, ¿respondes o reaccionas?. Dime cómo comunicas y te diré quién eres.
¿Cómo te comunicas contigo mism@?, ¿cómo te hablas?, ¿cómo te tratas?. Detecta a tu voz interior y aprende a desidentificarte de ella.
8ª Sesión: Eneagrama.
¿Quién eres? Descubre cuál es tu eneatipo y averiguarás quién eres en realidad. Detrás de tu personaje se esconde tu verdadera esencia. Descubre cuál es tu miedo básico y aprende estrategias concretas para manejarlo y así poder alejarte de patrones de conducta limitantes y de autosabotajes.